Que hacemos

Lo hacemos para transformar vidas, reducir la vulnerabilidad y ofrecer oportunidades. Queremos que cada niño, niña y adolescente en situación de riesgo psicosocial pueda desarrollarse plenamente, con una atención personalizada y una integración socio-familiar que les permita crecer en un entorno seguro, lleno de posibilidades para su futuro. Creemos que cada uno de ellos merece una vida digna y llena de esperanza

Misión

Contribuir a la transformación social atendiendo a niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo psicosocial, orientándolos a ellos y a sus familias, en cómo prevenir, afrontar y sobreponerse a estas condiciones, según la particularidad de cada individuo.

Visión

Seremos una organización social auto sostenible, reconocida en el Área metropolitana por el enfoque en la prevención de los riesgos psicosociales y por la contribución al mejoramiento de la calidad de vida de la población atendida.

OBJETIVOS Y RETOS

Desarrollar capacidades en niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo psicosocial, junto con el apoyo de sus familias, que les permitan prevenir, enfrentar y superar estas circunstancias, promoviendo su resiliencia y bienestar a largo plazo.

Convertirse en una organización social autosostenible, capaz de generar impacto a largo plazo mediante la gestión eficiente de recursos y la creación de alianzas estratégicas que potencien su misión.

Lograr que niños, niñas y adolescentes estén satisfechos y comprometidos con sus procesos individuales, promoviendo su desarrollo integral y empoderándolos para ser agentes de cambio en sus comunidades.

ETAPAS DE TRABAJO

VIDAS CON SENTIDO

El programa «Vidas con Sentido», busca minimizar los factores de riesgo y fortalecer las habilidades psicoemocionales y los factores protectores que son esenciales para la vida de nuestros jóvenes. Este programa está diseñado para brindarles las herramientas necesarias que les permitan enfrentar los desafíos del día a día y encontrar un propósito que dé sentido a sus vidas.

¿Cómo lo logramos?

El programa se centra en el uso del deporte y las actividades artísticas como herramientas transformadoras. A través de estas actividades, los participantes aprenden a identificar y manejar sus emociones, reducir el estrés, la frustración y la ansiedad.No se trata solo de actividades recreativas; el enfoque está en desarrollar habilidades para la vida que los preparen para enfrentar las adversidades.

Impacto en la salud mental

Sabemos que la adolescencia es un período clave en la formación de la identidad y la personalidad. Es una etapa donde los jóvenes se enfrentan a grandes desafíos emocionales, sociales y físicos que los hacen más vulnerables a problemas de salud mental como la ansiedad y la depresión. Además, están expuestos a riesgos psicosociales como el consumo de sustancias, la violencia, el acoso y la exclusión social.

Por ello, en «Vidas con Sentido» trabajamos para fortalecer la autoestima de cada participante, fomentar el desarrollo de estrategias de afrontamiento saludables, y brindar un espacio seguro donde puedan expresarse y ser escuchados. Implementar estas estrategias preventivas nos permite identificar tempranamente los factores de riesgo y ofrecer herramientas que les ayuden a manejar sus emociones de manera efectiva, promoviendo una vida plena y con propósito.

ORIENTACION VOCACIONAL

Programa «Brújula» – Orientación Vocacional 

Sabemos que la adolescencia es un momento de muchas preguntas e incertidumbres sobre el futuro. Con «Brújula», buscamos brindar claridad, acompañamiento y oportunidades concretas para que cada adolescente pueda tomar decisiones informadas y construir un proyecto de vida significativo. Estamos comprometidos a ser el apoyo que necesitan para orientar su camino y asegurarnos de que sigan adelante con paso firme

¿Qué hacemos en «Brújula»?

A través de este programa, orientamos, acompañamos y brindamos herramientas significativas a los adolescentes para promover la continuidad de su educación o el acercamiento al mundo del trabajo. «Brújula» se centra en movilizar a los jóvenes para identificar sus intereses, habilidades personales, aptitudes y expectativas respecto a su futuro.

Metodología del programa

Utilizamos una metodología práctica y dinámica que incluye talleres presenciales, visitas guiadas a empresas y sesiones de orientación personal. Estas actividades están diseñadas para que los adolescentes puedan explorar diferentes áreas, conocer más acerca de las oportunidades educativas y laborales disponibles, y sobre todo, visualizar un proyecto de vida que los motive y los impulse a seguir adelante.

Impacto y propósito

Nuestro objetivo es claro: generar estrategias útiles que permitan a los adolescentes culminar su educación secundaria y planificar su futuro con confianza. Queremos que cada uno de ellos pueda potencializar sus talentos, superar las barreras que los separan de sus metas y construir un camino lleno de posibilidades. En «Brújula» no solo acompañamos, sino que también inspiramos a los jóvenes a soñar y trabajar por aquello que desean alcanzar.

CAPACITACIÓN TÉCNICO LABORAL

En la Corporación Pueblo de los Niños, creemos en la importancia de brindar a los jóvenes herramientas concretas que les permitan transformar su vida y alcanzar un futuro digno y estable. A través del programa de Capacitación Técnica Laboral, ayudamos a los adolescentes y jóvenes a consolidar todo lo aprendido a lo largo de su proceso de crecimiento personal y familiar, ofreciéndoles la oportunidad de formarse en diversas áreas técnicas que abran las puertas a su independencia económica y desarrollo profesional.

Esta etapa marca la culminación de un proceso integral de formación y acompañamiento que ha implicado tanto el desarrollo de habilidades psicoemocionales como la inclusión social y familiar. Ahora, es el momento de recoger los frutos del esfuerzo de nuestros beneficiarios y hacer visible el impacto social que se ha generado en sus vidas. Con el apoyo de un equipo interdisciplinario, acompañamos a cada joven desde el inicio hasta la culminación de su capacitación, brindando un seguimiento cercano, integral y personalizado para asegurar el éxito en cada una de las etapas del proceso.

Áreas de capacitación

Ofrecemos a  los jóvenes una variedad de cursos técnicos laborales en distintos oficios, tales como:

  • Auxiliar Contable
  • Auxiliar de Mercadeo y Ventas
  • Auxiliar Administrativo
  • Auxiliar de Cocina
  • Peluquería y Barbería
  • Auxiliar Logístico de Almacén y Bodega
  • Operación de Máquinas y Herramientas
  • Operación de Máquina para la Confección
  • Producción de Mobiliario
  • Instalaciones Eléctricas Industriales
  • Mecánica de Vehículos Automotores
  • Soldadura

Cada una de estas opciones está diseñada para dar respuesta a las demandas del mercado laboral y preparar a los jóvenes para que puedan incorporarse de manera exitosa y competitiva.

El programa de Capacitación Técnica Laboral no solo prepara a los jóvenes en términos técnicos, sino que también busca mejorar sus condiciones de vida, incrementando sus oportunidades y ayudándolos a alcanzar una independencia económica y una vida digna. A través de un acompañamiento integral, garantizamos que cada joven tenga el soporte necesario para concluir su proceso formativo y dar el salto hacia la vida laboral con confianza y preparación.

Organigrama

Miembros del Consejo directivo